Se ofrece aquí una visión de las líneas esenciales del derecho penal y procesal penal chileno. La atención se centra primeramente en su Código Penal, el más antiguo del mundo en habla castellana. Se informa en particular sobre la historia, el espíritu y los sujetos que constituyen el derecho penal chileno, con especial atención a la crisis de la legalidad, el rol de la doctrina y algunas discusiones contemporáneas de alcance global. El cuadro de conjunto permite apreciar la acelerada y abigarrada expansión de la legislación penal en Chile, ya bien entrado el siglo XXI, con desafíos como la emergencia de la víctima, el populismo penal y una cierta politización de los discursos doctrinarios, en el marco de un cambio en el lenguaje del derecho (los derechos humanos). El trabajo se cierra con una mirada al nuevo proceso penal, tras casi un cuarto de siglo desde su instauración.
El proyecto de investigación Cross-Justice
Relacionar las ideas sobre proceso penal y derecho penal material ofrece un panorama interesante y no debidamente explorado. Es factible que la idea de que el derecho procesal penal es un mero instrumento de la realización del derecho penal material deba ser revisada. Hay buenas razones para pensar que la evolución de la dogmática penal y de su sistema de teoría del delito se ha guiado sino en forma exclusiva sí en forma relevante por la necesidad de facilitar el logro de cierto estándar de prueba en el sistema de enjuiciamiento. Los sucesivos cambios en las visiones que ha tenido la ciencia penal sobre concepto como Dolo, Autoría, límites de la omisión, crisis de la causalidad y desarrollo de la imputación objetiva, y algunos otros, han tenido como consecuencia difícilmente casual un facilitamiento de la demostración procesal. Si este diagnóstico fuera correcto, se abre un interesante debate sobre el sostén ético de esa evolución.
Observaciones sobre la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía integral de la libertad sexual
Workshop organizado por el Max Planck Institute, 13 de septiembre de 2022
Centro Residencial Universitario Bertinoro, 9 y 10 de septiembre de 2022
Reseña a Stuart P. Green. Criminalizing Sex: A Unified Liberal Theory, Oxford University Press, New York, 2020, 400 p.